Círculo Cultural Hispanista de Madrid

El Círculo Cultural Hispanista de Madrid (o, mediante su sigla, CCHM) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2019 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2022, cuyo principal propósito es promover la cultura hispánica, fomentar el hermanamiento entre los pueblos hispanos y enfrentar la leyenda negra española.

Estatua de la Reina Ysabel la Católica

Manifiesto del CCHM

Unos lo llaman las Españas, otros la monarquía hispánica y otros el imperio español (en el sentido que le da el filósofo Gustavo Bueno como imperio “generador” en contraposición al tipo de imperio “depredador” cuyos modelos serían el inglés o el holandés). En cualquier caso, fue una civilización completa, un hecho antropológico y cultural irrepetible en la Historia, generadora del primer orden mundial de naturaleza cristiana jamás conocido.

Tras su súbita implosión, a principios del siglo XIX, tanto en la España peninsular como en Hispano-América quedó latente, bajo la superficie de republiquetas disfuncionales, ese entramado, con dos grandes pilares: la lengua castellana y la religión católica. Ese imperio latente sería lo que con feliz acierto dieron en llamar el padre Vizcarra y en definir y desarrollar el gran Ramiro de Maeztu, como Hispanidad:

600 millones hay de hispanohablantes por lengua materna. Esto tiene una importancia enorme, de la que muchos no son conscientes: para decirlo claramente, es la lengua materna más hablada del planeta, por encima por supuesto del inglés pero también por encima del chino mandarín, que es en realidad una lengua más o menos artificial para entenderse entre los diversos dialectos chinos.

En cuanto a la religión, buena parte de los católicos rezan en español. Y los europeos que son católicos, y que son la mayoría, por cierto, a la Monarquía Hispánica se lo deben. Sin contar a los filipinos, a los que les fue arrancado de raíz y violentamente el idioma castellano allá por 1898. Y aún así, siguen siendo católicos.

El Círculo Cultural Hispanista de Madrid es una de las asociaciones firmantes del Protocolo de Santa Pola, que puede obtener en este enlace:

Además, puede encontrar dicho documento en su propia web: Protocolo de Santa Pola

En Protocolo de Santa Pola se aloja la página  Comunicados donde encontrará y podrá unirse a los comunicados reivindicativos del Protocolo de Santa Pola.

Socios y donantes

Si comparte nuestras inquietudes y desea colaborar puede hacerse socio o efectuar donaciones puntuales, para ello contacte con nuestra  asociación a través del correo electrónico o el número de teléfono que aparecen a continuación. 

Contacto

cchmadrid@gmail.com

Síganos en RRSS:

Scroll al inicio