Tradiciones: Gastronomía
TRADICIONES: GASTRONOMÍA

En el mundo hispano la alimentación no es mera nutrición, sino todo un arte gastronómico en torno al cual gira la vida de la familia, de los acontecimientos sociales y de las festividades. No hay día del año que no tenga al menos un plato típico ligado a algún tipo de celebración. El mestizaje llegó también a la cocina, dando lugar este gran tesoro de la gastronomía hispana, tan variada, tan exquisita, elaborada incluso con los ingredientes más humildes. Qué haría la España europea y el resto del mundo sin las patatas, los tomates o el pimiento, y América sin las vacas, cerdos, gallinas o plátanos. Son incontables los platos mestizos de los que goza la gastronomía hispana, desde unas masitas de puerco fritas o un picadillo cubano, pasando por una bandeja paisa, una lechona tolimense, unas hallacas venezolanas, los tamales, la tortilla de patata española o el ceviche peruano.
Al igual que hablamos de cantes de ida y vuelta, podríamos hablar de alimentos de ida y vuelta. Así, de la papa peruana acaban surgiendo en España infinidad de variedades de preparación, resultando así no sólo las papas arrugás con mojo canarias, sino también la tan española tortilla de patata, su variante con escabeche, las patatas a la importancia, las patatas revolconas, etc.
O los plátanos, que llegaron a Canarias desde Guinea de mano de los portugueses y fueron llevados a América por los españoles en 1516. Y mientras en España se consumen básicamente sólo como fruta para postre, en América se reinterpretan de mil maneras incorporados a los distintos platos, como el Fufú cubano.

Bibliografía
- Entrambasaguas, Joaquín de, Gastronomía madrileña. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 1971.
- March, Lourdes, El libro de la paella y de los arroces. Madrid: Alianza Editorial, 1985.
- Martínez Llopis, Manuel, Historia de la gastronomía española. Madrid: Editora Nacional, 1981.
- Moreno Aragón, Pablo, Es cosa muy excelente: recetas de cocina del siglo XVI. Málaga: Gráficas Europa: Sabor del Sol, Rutas Gastronómicas, 2012.
- Rossells Montalvo, Beatriz, La Gatronomía en Potosí y Charcas : siglos XVIII y XIX : 800 recetas de la cocina criolla, Khana Cruz, 1995.
- Cocina regional. Madrid: Sección Femenina de F.E.T. y de las J.O.N.S., 1966.